blank

Elijo cuidarme

¿Sabes cómo cuidarte y evitar el consumo de sustancias psicoactivas?

Las sustancias psicoactivas tienen diversos efectos sobre el cuerpo y la mente. Varían en potencia, siendo algunas más fuertes que otras. Por eso, su consumo debe medirse cuidadosamente para evitar riesgos para la salud. Las sustancias psicoactivas pueden hacer que una persona se sienta bien por un momento, pero también pueden provocar consecuencias negativas que es importante prevenir.

Hay muchas formas de tomar el control y afrontar los retos diarios, disfrutar más de la vida, experimentar bienestar y no requieren el uso de sustancias psicoactivas. Apóyate en tu familia, amigos, profesores, otras personas de confianza o directamente en los servicios de salud.

Momentos de miedo, incertidumbre y duda

Todos nos enfrentamos a situaciones en las que no sabemos qué va a pasar. Tener el control de uno mismo y de las emociones es la mejor manera de afrontar estas situaciones con eficacia.

“Normalmente me fumo un cigarro cuando estoy muy estresado. Hoy decidí ir un rato al parque, respirar aire fresco y pensar en cómo solucionar algunos problemas”.

Toma el control de tus decisiones

Es mas probable que las sustancias tomen el control cuando consumas en situaciones que consideres abrumantes, dolorosas y altamente estresantes. En estos casos el uso de alguna o varias sustancias pueden convertirse en estrategias inadecuadas para el manejo de situaciones dolorosas a través de la evitación, lo que aumenta de manera significativa la probabilidad de que desarrolles una dependencia.

“Antes en una situación dolorosa me fumaba un porro o me tomaba unos tragos, en ese momento se me podía olvidar aquello que generaba ese malestar, pero después del efecto el dolor se mantenía allí. Aprendí que el dolor hace parte de la vida, y la mejor manera de afrontarlo es aceptarlo y abrazarlo”.

Aprende a manejar el estrés diario

Si bien el estrés no es algo que se pueda medir con facilidad, es común que las personas sufran de este por situaciones de su vida diaria; sin embargo, el consumo de drogas no evita que tengamos que enfrentarnos a esto, en realidad lo que hace es dificultar el proceso de aceptar y superar.

Reconoce y evita las situaciones que te lleven a consumir

Intenta evitar las situaciones que te llevan a consumir, si crees tener un problema personal, emocional o de otro tipo, habla con una persona de confianza o un profesional de la salud para tener un apoyo y buscar la manera de superar el problema. Es importante entender que el uso de sustancias en un estado emocional alterado o con altos niveles de estrés puede aumentar los riesgos asociados a su consumo.

No todo el mundo consume sustancias psicoactivas

¡Los datos lo dicen!

Según el último estudio nacional de consumo de sustancias

El 66,7% de las personas en Colombia nunca han consumido cigarrillo en su vida, el 95% nunca han consumido cigarrillo electrónico, cerca del 20% no ha consumido en su vida bebidas alcohólicas, el 91,7% nunca ha consumido marihuana, el 98% no ha consumido cocaína, el 99,5% no ha probado el basuco, el 93% no ha probado el extasis, el 99,9% de los colombianos jamas ha consumido heroína, el 99,3% no ha consumido LSD, y el 98,4% no ha probado jamas ningún alucinógeno.

¿A dónde llegan las sustancias psicoactivas?

“Drogas”, cerebro y comportamiento

Sin importar si consumes sustancias psicoactivas fumándolas, inyectándolas o tragándolas, llegan a tu sangre y desde ahí al cerebro, afectando la forma en que este funciona y causando una serie de sensaciones.

Decisiones conscientes

Las sustancias psicoactivas no te preguntan si estás preparado

Si estás pensando en probar algún tipo de sustancia psicoactiva, ten en cuenta que no sabes cómo reaccionará tu cuerpo, ya que no sólo depende del tipo de sustancia, la cantidad, la pureza o la forma de consumo, sino que depende mucho del momento en el que te encuentres.

Antes de consumir drogas, ten en cuenta…

¿Para qué me sirve? ¿Por qué quiero consumir una sustancia psicoactiva?
¿Conozco los efectos que tendrá en mi cuerpo consumir esa sustancia?
¿Consumir una sustancia psicoactiva es la única forma de lograr lo que quiero? (disfrutar, sentirme bien, socializar, etc.)
¿Consumir una sustancia psicoactiva me ayuda a lograr lo que quiero para mi vida, bien sea una meta cercana o futura?

La meta

  • ¿Para qué me sirve?
  • ¿Por qué quiero consumir una sustancia psicoactiva?

Los efectos

¿Conozco los efectos que tendrá en mi cuerpo consumir esa sustancia?

Las posibilidades

¿Consumir una sustancia psicoactiva es la única forma de lograr lo que quiero? (disfrutar, sentirme bien, socializar, etc.)

El sentido

¿Consumir una sustancia psicoactiva me ayuda a lograr lo que quiero para mi vida, bien sea una meta cercana o futura?

Recursos cercanos

Recursos cercanos

La plataforma virtual Aprender Salud de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá ofrece cursos gratuitos para toda la ciudadanía que podrían ser de tu interés.

Ir a plataforma virtual

Además, a través del sistema de salud hay varios recursos disponibles para ayudarte a mejorar o mantener tu salud mental y bienestar.

Si quieres hablar con un profesional que aclare tus dudas y te oriente...
Si quieres hablar con un profesional que aclare tus dudas y te oriente...

llama a la Línea 106 o

Comunícate a WhatsApp
Si estás frente a una situación de emergencia o de urgencia en salud, comunícate con la Línea <a href="tel:123">123</a>
Si estás frente a una situación de emergencia o de urgencia en salud, comunícate con la Línea 123

Disponible las 24 horas del día los 7 días a la semana.

Si cuentas con afiliación en Capital Salud
Puedes agendar tu cita aquí

Buzón de sugerencias