blank

Violencia de género

La violencia de género es una forma específica de violencia que implica discriminación, maltrato o trato desigual a otras personas debido las normas de masculinidad/feminidad y las expectativas de género. Aunque afecta principalmente a mujeres y niñas, también puede dirigirse hacia hombres, niños y personas LGBTQI+.
 
Este tipo de violencia afecta principalmente a mujeres y niñas, e incluye insultos y humillaciones constantes, control excesivo, imposición de roles y estereotipos de género restrictivos, restricción de libertades, acoso sexual y violencia doméstica. Estas acciones buscan mantener el poder y el control sobre las mujeres, perpetuando desigualdades y dañando su bienestar físico y psicológico.
Te puede interesar...

En Colombia, la Ley 1257 de 2008 emplea el término violencia contra la mujer referida a “cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción”.

La principal causa de la violencia de género es que la persona agresora se siente en situación de superioridad sobre la víctima y busca dominar la relación con otra persona desde una posición de poder, anulando a la otra persona.

Esta forma de violencia incluye, pero no se limita a acciones como:

  • Violencia física

  • Violencia sexual

  • Violencia psicológica

  • Violencia patrimonial

  • Trata o tráfico de personas

  • Violación

  • Acoso sexual

  • Mutilación genital femenina

  • Matrimonio o convivencia forzada

  • Maltrato emocional

  • Acoso o maltrato en redes sociales

¿Qué es el género?

El género no se refiere únicamente a las características biológicas. Sobre todo, se compone de aspectos asociados a:

  • La orientación sexual
  • La identidad de género
  • Los roles de género
  • Los estereotipos de género.

¡Reconocer y respetar la diversidad de género es fundamental para promover la igualdad y la inclusión!

Mitos y realidades

Señales de exposición

¿Sabes cómo reconocer que una persona está expuesta a una situación de violencia?

Conoce más

Consejos prácticos

¿Sabes cómo actuar ante una situación de violencia?

Conoce más

Entidades y líneas de apoyo

¿Sabes a dónde acudir para obtener apoyo en situaciones de violencia?

Conoce más
Señales de exposición

Señales de exposición

¿Sabes cómo reconocer que una persona está expuesta a una situación de violencia?

Conoce más

Buzón de sugerencias